Reglas de Pasos de Baloncesto: Zero

En el baloncesto, la regla del desplazamiento gobierna cómo pueden moverse los jugadores con la pelota. Un aspecto notable de esta regla es el "paso cero", que permite a los jugadores dar un paso adicional después de finalizar su regateo. Este concepto es reconocido en ligas profesionales como la NBA y la FIBA, pero no se permite en el baloncesto universitario de la NCAA o en el baloncesto de secundaria. Comprender esta regla es esencial tanto para los jugadores como para los aficionados para apreciar las sutilezas del juego.

¿Qué es el Paso Cero?

El paso cero ocurre cuando un jugador, después de completar su regateo, toma el control de la pelota y se le permite dar un paso adicional antes de establecer un pie de apoyo o tomar pasos adicionales. Este paso a menudo se conoce como el "paso de agrupación". Aquí está cómo funciona:

  • Agrupar la Pelota: Cuando un jugador termina su regateo y asegura posesión, el primer pie que toca el suelo se considera el paso de agrupación.
  • Primer Pase: Después de la agrupación, el jugador puede dar un paso adicional con el otro pie.
  • Segundo Pase: Un paso final con el pie inicial antes de pasar, tirar o establecer un pie de apoyo.

Esta secuencia permite a los jugadores cubrir más terreno y hace que el juego sea más dinámico. Sin embargo, es crucial destacar que esta interpretación varía entre diferentes organizaciones de baloncesto.


Comprendiendo la Regla del Paso Cero en el Baloncesto


Reglas de Paso en Diferentes Organizaciones de Baloncesto

La definición y aplicación del paso cero difiere entre diversas autoridades del baloncesto:

NBA y FIBA

  • Paso de Agrupación:Reconocido como el primer paso después de finalizar un dribble. Los jugadores tienen permitido tomar dos pasos adicionales (totalizando tres pasos) antes de pasar, tirar o establecer un pie de pivote. Esta interpretación enfatiza la fluidez y la atlética del juego. [Reglas Oficiales de la NBA](https://official.nba.com/new-language-in-nba-rule-book-regarding-traveling-violations/)

NCAA y NFHS (Baloncesto de la Escuela Secundaria)

  • No Gather Step: Los jugadores tienen permitido solo dos pasos después de recibir la pelota, independientemente de si driblan o no. El concepto de paso de agrupación no se reconoce, y tomar más de dos pasos sin driblar se considera una falta de deslizamiento. Esta interpretación más estricta tiene como objetivo promover habilidades fundamentales y reducir la ambigüedad en la arbitraje. [Reglas de Baloncesto Masculino de la NCAA](https://www.ncaapublications.com/productdownloads/MBB2021.pdf)

equivocaciones Comunes

Las diferencias en las reglas de pasos pueden llevar a la confusión, especialmente entre jugadores que pasan entre diferentes niveles de juego. Algunas equivocaciones comunes incluyen:

  • Suponiendo que el Paso de Agrupación Existe en Todas Partes: Los jugadores acostumbrados al paso de agrupación de la NBA pueden cometer inadvertidamente faltas de deslizamiento en partidos de la NCAA o de la escuela secundaria donde la regla no se reconoce.
  • Confundir las Regulaciones del Pie de Pivote: Levantar el pie de pivote antes de comenzar a driblar o tomar múltiples pasos sin driblar puede llevar a faltas de deslizamiento, independientemente del nivel.

Conclusión

Comprender la regla del cero paso y sus variaciones en diferentes organizaciones de baloncesto es crucial para jugadores, entrenadores y aficionados. Subraya la importancia de adaptarse a conjuntos específicos de reglas y apreciar las sutilezas que hacen del baloncesto tanto desafiante como emocionante. A medida que el juego evoluciona, mantenerse informado sobre los cambios en las reglas e interpretaciones asegura un juego justo y mejora la experiencia general del baloncesto.